
El grupo musical Los cumbieros del sur, nace en el año de 1972, en un pueblo llamado Cerro de la Esperanza, Pinotepa Nacional Oaxaca, comunidad donde vió la luz primera Emiliano Gallardo Camacho dueño y director de esta agrupación. Los cumbieros del sur empezaron su carrera artística amenizando pequeños eventos en su localidad y pueblos circunvecinos, en ese tiempo la agrupación era integrada por: Emiliano Gallardo en el bajo como director y primera voz, Romeo Cisneros en los timbales, Francisco Rodríguez en el güiro y como animador, además de Álvaro en la guitarra.
A pesar de privaciones económicas y muchos sufrimientos no se dieron por vencidos, muchos obstáculos se presentaban en el camino, uno de ellos fue la falta de recursos, ya que no tenían suficiente capital para comprar instrumentos y equipo pero tuvieron el apoyo de algunas personas de su pueblo quienes decidieron aportar dinero para que siguieran adelante, los motivaron y empezaron también a organizar pequeños bailes en diferentes pueblitos de Pinotepa Nacional y así fueron obteniendo algo de dinero, mismo que necesitaban para realizar su mayor anhelo, el cual era grabar un disco. Y al final el deseo se cumplió.
En 1975 Emiliano gallardo y Los cumbieros del sur, graban su primer LP bajo la marca disquera AMS RECORDS, mismo que resulta todo un éxito, con temas como: Tarde de marzo, Solito, solo, Por tu mal genio, La flaca, Elenita, Teresita y otras más. Temas de la inspiración del señor Emiliano gallardo.
Los cumbieros del sur, con el lanzamiento de su primer disco, logran tener éxito, llegando a convertirse en la agrupación más popular del momento, logrando que su música se escuchara en todas las radiodifusoras del estado de Oaxaca y del vecino Guerrero con el tema de Tarde de marzo, mismo que llevó a Emiliano Gallardo a obtener un disco de oro y gran cantidad de reconocimientos. Es así como llega a mantenerse en el gusto de infinidad de personas, dándose a conocer en distintos estados de la república mexicana, Centroamérica y estados unidos. De esta manera la agrupación obtiene fama, logrando colocarse en uno de los primeros lugares de popularidad, pisando importantes escenarios, y vendiendo miles de discos. Desde entonces llegan a los grandes eventos compartiendo carteles con grupos del momento como: Los tigres del norte, Rigo Tovar y su costa azul, Chico che y la crisis, Sonora Santanera, Los relámpagos del norte, entre muchos otros.
En 1976 siguen proyectando su música, su talento, su ritmo, con su estilo propio que se hace inconfundible, graban su segundo disco donde surgen mas éxitos: Amada, Vete mujer vete, Silveria, El embrujado, El navegador y otras mas, en 1977 y 1978 surgen otros temas como: El gatito y Que me castigue el cielo, mas adelante logran grabar un nuevo disco al estilo ranchero, donde surgieron éxitos como: La cantinera, Arrepentido, El huerfanito, Recuerdos de ti, Las arboledas, Dímelo de frente. Los cumbieros del sur se convierten entonces en una de las agrupaciones más populares del momento logrando enorme fama.
Emiliano Gallardo ha sido el compositor de un 95 % de los temas grabados por Los cumbieros del sur, sin contar los que ha grabado en diferentes géneros, ha recibido diversos reconocimientos como diplomas, discos de oro, plata y platino, como resultado de sus éxitos compuestos y que han sido llevados al gusto de su público. Emiliano ha grabado también con mariachi, banda y dueto, ha compuesto tantas melodías que de 1975 a la fecha tiene aproximadamente 400 temas, que han sido legalmente registrados ante la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Así Los cumbieros del sur se han consolidado como “los verdaderos amigos del pueblo”, desde el año de 1975 que hicieron su aparición hasta la fecha, han logrado colocarse en el gusto de su público, haciendo historia Los cumbieros del sur tienen 32 años de trayectoria artística.
Ahora en el nuevo milenio, Emiliano Gallardo y Los cumbieros del sur siguen alegrando los corazones de sus seguidores, su líder sigue cantándole con alegría al pueblo, componiendo temas y mas temas para llevarlos al gusto de su público, que lo ha seguido durante muchos años en su trayectoria artística, ahora con nuevos integrantes ha tenido una renovación total con la inclusión de Luis Emiliano Gallardo quien es hijo de Emiliano Gallardo, segunda voz y ejecuta el acordeón en la agrupación, este talentoso joven talentoso ha apoyando a su padre para que siga complaciendo a su gente y transmitiéndole mas alegría a través de sus composiciones. Es importante señalar que son ya muchas agrupaciones musicales, bandas, y duetos, que interpretan melodías de Emiliano, canciones que se hicieron éxitos y que siguen estando en el gusto de mucha gente.
El año 2003 es otro año digno de mención pues surge un tema de la inspiración de Emiliano Gallardo e interpretado por Los cumbieros del sur, titulado “Sufriendo por ti”, el cual cosechó el éxito y la atención del auditorio costeño pues se sigue escuchando en las diferentes radiodifusoras de Oaxaca y Guerrero, esta melodía ha trascendido tanto que fue grabada en otros géneros musicales como duranguense y hip hop.
Esta es una breve historia de Los cumbieros del sur, y a través de esta página el líder de la agrupación Emiliano Gallardo envía un cordial saludo a todos sus seguidores renovando su compromiso de seguir con todos ustedes hasta que “Dios se lo permita”.
Nombre: Amado Emiliano Gallardo Camacho.
Instrumento: Bajo eléctrico, primera voz y director del grupo.
Lugar de nacimiento: Cerro de la Esperanza Pinotepa Nacional Oaxaca.
Signo zodiacal: Capricornio

Nombre: Luís Emiliano Gallardo Hernández:
Instrumento: Acordeón y segunda voz.
Lugar de nacimiento: Acapulco Guerrero.
Signo zodiacal: Tauro

Nombre: Benjamín Ramírez Martínez:
Instrumento: Guitarra
Lugar de nacimiento: Santa María Magdalena Tiltepec, Nopala, Juquila Oaxaca.
Signo zodiacal: Aries

Nombre: Edmundo Pedro Gaspar:
Instrumento: Güiro y animación
Lugar de nacimiento: Santa Martha Loxicha.
Signo zodiacal: Escorpión

Nombre: Santos Venegas Santiago:
Instrumento: Percusiones
Lugar de nacimiento: Puerto Escondido Oaxaca.
Signo zodiacal: Sagitario

Nombre: Félix Gonzáles Calleja:
Instrumento: Congas
Lugar de nacimiento: Corralero Oaxaca
Signo zodiacal: Cáncer